Movilizados contigo
En el contexto de la epidemia de la Covid y de las disposiciones reglamentarias de prevención, queremos compartir contigo algunas informaciones para explicar las condiciones de recepción de los clientes y evitar cualquier confusión derivada de comunicaciones contradictorias.
Los representantes de la Association Nationale des Maires des Stations de Montagne (Asociación Nacional de Alcaldes de Estaciones de Montaña), Domaine Skiable de France (Dominio Esquiable de Francia) y del Syndicat National des Moniteurs du Ski Français (Sindicato Nacional de Monitores de Esquí Francés) se han reunido para elaborar un documento que puedes consultar haciendo clic en el botón rojo que figura más abajo.
Los representantes de la Association Nationale des Maires des Stations de Montagne (Asociación Nacional de Alcaldes de Estaciones de Montaña), Domaine Skiable de France (Dominio Esquiable de Francia) y del Syndicat National des Moniteurs du Ski Français (Sindicato Nacional de Monitores de Esquí Francés) se han reunido para elaborar un documento que puedes consultar haciendo clic en el botón rojo que figura más abajo.
A día de hoy, Domaine Skiable de France confirma que los remontes funcionarán al 100% de su capacidad.
El uso de mascarilla será obligatorio en las filas de espera y en toda la fase de transporte (independientemente del tipo de remonte y de su ocupación) para toda persona que tenga más de 11 años. Os recordamos que el uso de mascarilla no es obligatorio por debajo de esa edad.
En materia de enseñanza, no hay hasta el momento disposiciones de restricciones en cuanto a personal. De esta manera, no hace falta tomar ninguna medida especial al respecto.
Por el contrario, en todas las zonas de encuentro, tanto al comienzo como al final de las clases, el uso de mascarilla será obligatorio para todas las personas mayores de 11, incluidos los profesionales.
Desde un punto de vista práctico, os recordamos que hay una guía de la SNMSF así como un catálogo de Proshop.
Por otra parte, las Condiciones Generales de Venta tipo han sido revisadas y completadas para garantizar la tranquilidad a la clientela de esf.
Agathe Lecat, referente en materia de Covid (apoyada por Luciana Dol, miembro del Comité de Dirección), estará disponible para acompañarte y responder a todas tus preguntas.
Además, el siguiente correo electrónico ha sido creado específicamente para atender estas consultas: info.covid@snmsf.com.
La preparación y el desarrollo de la temporada 2020/2021 supondrá esfuerzos y adaptaciones por parte de todas y todos.
El Syndicat National des Moniteurs du Ski Français se asegurará de acompañarte de la mejor manera y garantizará una comunicación lo más ágil posible con las últimas noticias a través de las sus herramientas web e impresas.
Además, el siguiente correo electrónico ha sido creado específicamente para atender estas consultas: info.covid@snmsf.com.
La preparación y el desarrollo de la temporada 2020/2021 supondrá esfuerzos y adaptaciones por parte de todas y todos.
El Syndicat National des Moniteurs du Ski Français se asegurará de acompañarte de la mejor manera y garantizará una comunicación lo más ágil posible con las últimas noticias a través de las sus herramientas web e impresas.

Social
URSSAF
Actualizado el 12.11.2020
A petición del Gobierno, los planes sociales deben gestionar de la forma más flexible los retrasos en los pagos y los pedidos de aplazamiento de las cotizaciones.
Además de estas medidas, los trabajadores independientes pueden solicitar:
- la concesión de plazos de pago, incluso por anticipado. No habrá recargos por retraso ni penalidades;
- un ajuste de su plan de cotizaciones para tener en cuenta la disminución de sus ingresos, reestimando sus ingresos sin esperar la declaración anual;
- la intervención de los servicios sociales para la cobertura parcial o total, o para la asignación de una ayuda financiera excepcional.
Como en el caso de los vencimientos desde el comienzo de la crisis, en el vencimiento mensual o trimestral del 5 de mayo no habrá ningún cobro. A la espera de próximas medidas, el importe de ese vencimiento será repartido con los posteriores (de junio a diciembre).
La prórroga de los vencimientos es automática para todos los contribuyentes
En cuanto a los plazos actuales, los vencimientos de cobro serán suspendidos durante el periodo de la epidemia y serán reanudados en junio, por lo que no es necesario solicitarlos.
Para los vencimientos de pagos libre, no es necesario hacer una solicitud a la URSSAF, la (s) fecha (s) límite (s) serán aplazadas después del 15/06. Las instrucciones son elaboradas actualmente.
También es posible pedir una modulación de las cotizaciones de 2020 para obtener un recálculo de las cotizaciones de acuerdo con la actividad realizada.
Para ello, debes entrar al sitio de la URSSAF y enviar un mensaje a través de la rúbrica: "Une formalité déclarative">"Déclarer une situation exceptionnelle".
Evite en la medida de lo posible el envío de correo en papel, ya que actualmente no se está procesando.
Priorice siempre los espacios online: todas las solicitudes a través de las cuentas online son procesadas.
Tras suspender sus cobros desde marzo, la URSSAF ha anunciado la reanudación de los débitos en septiembre (pagos mensajes) o noviembre (pagos trimestrales).
Con el propósito de evitar que los importes de los vencimientos sean muy elevados, la URSSAF ha estimado desde el principio los ingresos de 2020 en un 50% de los ingresos que sirvieron como cálculo de las cotizaciones provisionales de 2020.
Esta decisión de la Urssaf puede no corresponder a los ingresos que proyectas para el año 2020, por lo que tienes la opción de rectificar la base de cálculo para 2020 a fin de reevaluarla a la baja o al alza según tus estimaciones.
Para ello, basta con entrar a www.urssaf.fr y a través de tu cuenta online (en Messagerie, escoge: "Un paiement" luego "Je modifie mon moyen de paiement ou les informations relatives à mon prélèvement (modulation)", después "Moduler des versements provisionnels" y finalmente "envoyer un message").
Por otra parte, en el marco de la 3.ª ley de finanzas rectificada para 2020, se ha adoptado el principio de ayudas parciales para el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social. Pero el importe de la ayuda se remite a la publicación de un decreto que debe especificar el importe para cada sector. A la fecha, el decreto aún no ha sido publicado.
Monitores que no son microemprendedores
Monitores que no son microemprendedores
Los monitores de esquí podrán beneficiarse de una reducción de sus cotizaciones definitivas de 2020 hasta un máximo de de 2.400 €.
La ayuda podrá ser menor si las cotizaciones no alcanzan la cantidad de 2.400 €.
La reducción solo se aplicará en 2021, una vez que se conozcan los ingresos de 2020.
Para beneficiarse de la reducción de cotizaciones y cotizaciones, los trabajadores independientes deberán enviar antes una declaración con el cálculo de las cotizaciones del año 2020, en la que se certifique el respecto a las condiciones relativas a los sectores de actividad elegibles.
Las URSSAF informarán a los trabajadores independientes que sean susceptibles de recibir la ayuda, en vista de la naturaleza de la actividad que declaran ejercer, si son elegibles para la exoneración, así como los trámites que deben realizar para beneficiarse de ellas, y les propondrán la aplicación de esa exoneración.
Monitores que no son microemprendedores y modulación de cotizaciones
Queremos recordar que la URSSAF ha aplicado de oficio, para el cálculo de las cotizaciones provisionales de 2020, un base de cotización reducida en un 50% en el caso general, para aliviar la tesorería de los profesionales (por ejemplo: para un monitor con un beneficio de 10.000 € en 2019, la URSSAF ha hecho su cálculo de cotizaciones provisional con base en un ingreso teórico de 5.000 € ). En rigor, este sistema solo representa un desfase en el tiempo, ya que la regularización tendrá lugar una vez que se conozcan definitivamente los ingresos de 2020.
Por lo tanto, es esencial actualizar desde ya la contabilidad de los ingresos de 2020, para evitar aplazamientos de las cotizaciones que significarían grandes importes a pagar en 2021.
De esta manera, tienes la posibilidad de volver a esta estimación de ingresos de 2020 si no te conviene, en tu espacio online en la sección mensajería. Este sistema de modulación siempre ha existido y está demostrando ser eficaz para evitar regularizaciones posteriores en uno u otro sentido.
Monitores microemprendedores
Los monitores incluidos podrán deducir de sus ingresos declarados en los vencimientos mensuales o trimestrales los importes de los ingresos obtenidos de marzo a junio de 2020.
Esta medida supone de cierta medida una exoneración de las cotizaciones sociales por sus ingresos de marzo a junio de 2020.
Hay dos posibles escenarios:
- Si no pagaste cuando hiciste tus declaraciones de forma telemática; no recibirás ningún recordatorio de las cotizaciones.
- Si habías efectuado tus declaraciones y pagado la totalidad, podrás entonces deducirte de las próximas declaraciones los ingresos que fueron declarados en ese periodo.
En cualquier caso, no dudes en contactar a tu URSSAF en tu espacio online o de la plataforma telefónica 39.57 .
A pesar de la reducción en sus obligaciones, los microemprendedores deben conservar un documento de ingresos (distinto del recibo de pago) que deje constancia de sus ingresos en la fecha de cobro (y no de la prestación del servicio).
Si tienes alguna dificultad, no dudes en contactar a los asesores URSSAF o a tus asesores habituales (expertos contables o gestorías).
Si desear conocer en detalle todos regímenes, puedes consultar la nota publicada en forma de instrucción por la Dirección de la Seguridad Social en este enlace.
Fuentes : decreto 2020-1103 del 01/09/2020
Instrucción n.° DSS /5B/SAFSL /2020/160
En cuanto a la supresión parcial de las cotizaciones en el periodo de marzo a junio de 2020, algunos monitores afectados se encuentran frente a una dificultad. En efecto, una parte de ellos había declarado sus ingresos del periodo y pagado el importe total de las cotizaciones, por lo que se encuentran en la situación en la que el texto especifica que deben imputar los ingresos declarados en el tercer y el cuarto trimestre. Sin embargo, esto no será posible si el profesional no tiene ingresos (o ingresos insuficientes) en el segundo trimestre de 2020.
En cuanto a la supresión parcial de las cotizaciones en el periodo de marzo a junio de 2020, algunos monitores afectados se encuentran frente a una dificultad. En efecto, una parte de ellos había declarado sus ingresos del periodo y pagado el importe total de las cotizaciones, por lo que se encuentran en la situación en la que el texto especifica que deben imputar los ingresos declarados en el tercer y el cuarto trimestre. Sin embargo, esto no será posible si el profesional no tiene ingresos (o ingresos insuficientes) en el segundo trimestre de 2020.
Por lo tanto, resulta paradójico que los afiliados que declararon correctamente todos los ingresos correspondientes y pagaron todas las cotizaciones sean penalizados respecto a los microemprendedores que habían aplazado los pagos.
Consciente de esta dificultad, el SNMSF se dirigió a sus socios de la URSSAF y al organismo de control ACOSS para plantear el problema. Esta situación específica de las profesiones estacionales es estudiada en el organismo central.
CPSTI / URSSAF
Actualizado el 20.05.2020
Los monitores también pueden solicitar un fondo de acción sanitaria y social gestionado por el seguro de enfermedad.
El objetivo de este fondo es beneficiar al monitor con el pago de las cotizaciones por enfermedad o con una ayuda económica excepcional por la crisis actual.
En un comunicado del 6 de abril, la URSSAF especificó que a partir de ahora esta ayuda no podrá ser combinada con el Fondo de solidaridad de 1.500€.
Para beneficiarse, hay que:
- haber efectuado al menos un pago de cotizaciones desde el alta;
- haber estado afiliado antes del 1 de enero de 2020;
- sufrir un impacto significativo por las medidas de reducción o de suspensión de actividades;
- estar al corriente con las cotizaciones sociales a 31/12/2019 ;
- para los emprendedores autónomos, la actividad como independiente debe ser la principal.
Las ayudas no son concedidas automáticamente y las decisiones del Fondo no pueden recurrirse. Por otro lado, estas ayudas sí pueden recibirse junto a otras como la prima de solidaridad.
La URSSAF también ha detallado el procedimiento para solicitar la ayuda.
Para los Monitores que no sean autónomos: Ir a "Déclarer une situation exceptionnelle"
Para los Monitores autónomos: Ir a "Je rencontre des difficultés de paiement" en autoentrepreneur.urssaf.fr por los cotizantes AE.
Un agente de l’URSSAF probablemente se pondrá en contacto con usted por correo electrónico o vía telefónica.
El principio de subsidiaridad se evalúa ahora de mes en mes. Así, por ejemplo, un contribuyente que no pueda acogerse a la Acción Social en marzo porque entonces podía solicitar el Fondo de solidaridad, puede beneficiarse de una ayuda financiera excepcional por el mes de abril si ya no puede acogerse al Fondo de solidaridad.
Ya es posible renovar la ayuda excepcional del Fondo de Acción Social. Así, por ejemplo, una persona que haya recibido una ayuda financiera excepcional en marzo puede recibir una segunda en abril, siempre que lo haya solicitad.
Ayuda CPSTI RCI
Actualizado el 11.05.2020
El CPSTI ha concedido una ayuda automática de 1. 250 € a ciertos trabajadores autónomos como los artesanos y comerciantes. Este anunció suscitó preguntas entre los profesionales independientes y los autónomos, que se sorprendieron de no recibirla.
Además, organizaciones encargadas de defender los intereses de los profesionales independientes, como la UNAPL, han pedido una ampliación. Pero el criterio clave de esa ayuda es que debe depender del Régimen Complementario de Indpendientes en materia de jubilación complementaria, lo que no es el caso de los monitores que dependen de la CIPAV, ya sea en el régimen real (régime réel) o como microempresa. Si algunos monitores han recibido esta ayuda es porque se encuentran en situación de pluriactividad con una actividad comercial predominante que contribuye con tasas específicas. Hay que recordar que la CIPAV va a anunciar una ayuda; esa convocatoria aparecerá inmediatamente en esta página en el apartado del CIPAV.
Ayuda AFE COVID / CPSTI
Actualizado el 19.11.2020
La red URSSAF ha anunciado una ayuda excepcional complementaria en el marco del CPSTI .
Una ayuda (AFE COVID) de pago único será atribuida según el expediente:
- Ayuda de 1.000€ para los profesionales independientes, y de 500€ para los microemprendedores;
- Haber sufrido un cierre administrativo total desde el 02/11 /2020 ;
- Al contrario que en el periodo COVID1, no habrá subsidios con los fondos de solidaridad (ayuda de la DGFIP).
El formulario de solicitud está disponible online:
- Trámites simplificados (formulario + identificación bancaria únicamente).
- La solicitud podrá realizarse hasta finales de noviembre (confinamiento de 1 mes);
- Para los microemprendedores, la actividad independiente debe ser la principal, lo que excluye de hecho a muchos monitores.
Más información en este enlace.
.
Nuestra red asociada URSSAF Rhône-Alpes aclara que la elegibilidad para la ayuda AFE covid 2 en noviembre está ligada a la estación de origen del monitor de esquí, para tener en cuenta a las estaciones que abren más temprano (como las estaciones con glaciares).
La lista de elegibles correspondería a las estaciones de Tignes, Les Deux Alpes, Val Thorens, Alpe Huez, Orelle y Val d’Isere.
La ayuda no es automática y en caso de duda, pregunta a tu URSSAF a través de la mensajería online o de tu espacio.
CIPAV
Actualizado el 12.11.2020
1.ª medidaLa Cipav ha decidido aplazar los próximos pagos de cotizaciones. De esta manera, no cargará el próximo vencimiento a los miembros que pagan sus cuotas mediante débitos mensuales. La reanudación de los pagos será decidida en función de la evolución de la situación, de la salida de la crisis y de la recuperación de la actividad económica. La Cipav no dejará de comunicarse ampliamente sobre estos aspectos cuando llegue el momento.
2.ª medida
La Cipav suspendió desde el 13 de marzo todas las acciones de recaudación de cotizaciones. Todos los procedimientos de cobro amistoso y de cobro jurídico quedan suspendidos hasta nueva orden.
Además de estas claras medidas, si como consecuencia de esta epidemia, sufres una importante pérdida de volumen de negocio que a corto plazo pone en peligro tu actividad, ponte en contacto con nosotros para encontrar una solución de acompañamiento adaptado y personalizado. La Cipav se compromete a que toda decisión tomada para ayudarte en este contexto difícil se tome y se aplique con la mayor rapidez, a pesar de las posibles limitaciones técnicas o administrativas.
Para contactarnos, utiliza el sistema de mensajería segura conectándote en tu espacio personal Cipav, y escogiendo la opción "Je déclare une situation exceptionnelle (COVID-19)" y el objeto "Déclarer une situation exceptionnelle (COVID-19)".
CIPAV & acción social
Te informamos que ha sido activada una campaña de ayuda de la acción social de la Cipav, titulada "Aide d’urgence Covid-19".
La campaña se dirige a los afiliados que se han visto muy afectados por la crisis sanitarios.
Advertencia: Este dispositivo es diferente al de "aide exceptionnelle Covid-19", establecido por el consejo de administración de la Cipav y relacionado con las ayudas para financiar la jubilación complementaria.
Los socios que hayan recibido la ayuda excepcional, así como aquellos que no eran elegibles, pueden solicitar "aide exceptionnelle Covid-19" si están en una de estas tres situaciones:
Los socios que hayan recibido la ayuda excepcional, así como aquellos que no eran elegibles, pueden solicitar "aide exceptionnelle Covid-19" si están en una de estas tres situaciones:
- Situación 1: Tu volumen de facturación se ha visto muy afectado por la crisis sanitaria.
- Situación 2: Has estado de baja por enfermedad después de contraer la Covid-19 .
- Situación 3: Has sufrido una pérdida en la crisis sanitaria (padres, hijos, cóyuge).
Tienes hasta el 31 de octubre para presentar tu solicitud de ayuda a la acción social de la Cipav a través de la mensajería segura de tu espacio espace-personnel.lacipav.fr.
Sin embargo, te recomendamos presentar tu solicitud cuando antes para poder tramitarla en 2020.
¿Cómo solicitar la ayuda?
Te invitamos a enviarnos este formulario completo, firmado y acompañado de los siguientes documentos justificativos:
- Tu identificación bancaria ;
- La copia completa de tu notificación tributaria de 2020 sobre tus ingresos de 2019;
- El/los documento (s) justificativo (s) de tu situación (justificativo médico, certificado de defunción, etc.).
Los documentos deben ser enviados a través de la mensajería segura de tu espacio espace-personnel.lacipav.fr seleccionando las siguientes opciones:
1. Haz clic en "Nouveau message"
2. Selecciona:
- Opción: Mi solicitud de prestación
- Objeto: Completar mi expediente de acción social
Una vez recibida, su solicitud será estudiada de forma individual y anónima.
No dudes en ponerte en contacto con la especialista CIPAV del SNMSF, Yannick Ninoff, en yannick.ninoff@snmsf.com, que actuará como intermediaria.
CIPAV y la ayuda excepcional a la financiación de la complementaria (microempredendores no incluidos)
El SNMSF se ha hecho eco en buena medida de los dispositivos de ayuda de la Cipav en sus newsletters especializadas.
Sin embargo, te recordamos que esta ayuda debe ser solicitada por los socios porque no es pagada automáticamente. Para los monitores que no sean autónomos, la ayuda debe ser solicitada antes del 15 de octubre de 2020, siguiendo los pasos que la CIPAV detalla en este enlace.
Cipav y ayuda excepcional a la financiación de la complementaria (microemprendedores)
Para los monitores de esquí que sean microemprendedores y cumplan ciertos criterios, la Cipav concede una ayuda económica directa.
Debes crear tu espacio online en el sitio de la CIPAV y hacer la solicitud antes del 20 de noviembre de 2020.
Para conocer todos los detalles, ve a este enlace.
Fondo de previsión Gras Savoye
Actualizado el 23.11.2020
El coronavirus o COVID-19 provocó el cierre administrativo de las estaciones de esquí el 15 de marzo de 2020. Frente a esta situación excepcional, hay que dar respuestas teniendo en cuenta todos los casos posibles.
De esta manera, Gras Savoye y AXA han decido poner en marcha las siguientes acciones:
- El contrato SÉCURITÉ Monitorat seguirá cubriendo a los monitores hasta la que habría sido la fecha de normal de su esf sin la pandemia, que provocó el cierre anticipado de los dominios esquiables.
- Las garantías se aplicarán contractualmente desde la fecha de apertura hasta la fecha de cierre previstas inicialmente por tu esf.
- Los pagos de cotizaciones de los monitores fueron aplazados.
¿Por qué seguir cubriendo a los monitores después del 15 de marzo?
Básicamente por dos razones: como sabes, tus contratos te cubren cuando tienes una baja por un accidente o por una enfermedad, tanto si esta baja se produce en tu vida profesional como en tu vida privada.
Básicamente por dos razones: como sabes, tus contratos te cubren cuando tienes una baja por un accidente o por una enfermedad, tanto si esta baja se produce en tu vida profesional como en tu vida privada.
Estos contratos intervienen en casos en los que se atenta contra tu integridad física.
Detener los contratos supondría:
- Para los monitores de baja laboral antes del 15 de marzo, el suspensión del pago de sus prestaciones.
- Para los otros monitores, a que no se cubran sus bajas laborales producidas entre el 15 de marzo y la fecha de cierre de su esf (según las condiciones del contrato).
No podemos contemplar esas situaciones.
Importante: Las personas que hayan contraído el coronavirus y que estén de baja laboral serán cubiertas según las condiciones del contrato.
Para tener en cuenta: las bajas laborales por cuidado de hijos de menos de 16 años no serán indemnizadas en su contrato de previsión. Retraso en los débitos automáticos.
El cobro que debería haberse realizado en marzo ya ha sido aplazado. Nos pondremos en contacto contigo para detallar las modalidades futuras.
GRAS SAVOYE se comunica para presentar las diferentes soluciones adoptadas en función de las posibles evoluciones de las decisiones gubernamentales.
GRAS SAVOYE se comunica para presentar las diferentes soluciones adoptadas en función de las posibles evoluciones de las decisiones gubernamentales.
Con el fin de ofrecerte información adicional, debes saber que tu contrato SÉCURITÉ MONITORAT te cubre hasta el 31 de diciembre de 2020. Por lo tanto, cualquier baja laboral que haya tenido lugar antes de esa fecha será indemnizada (según las condiciones del contrato) por nuestros servicios. Esto tanto si las estaciones están abiertas o no.
A partir del 1 de enero de 2021, en función de las disposiciones gubernamentales que se adopten, aplicaremos las siguientes medidas:
- En caso de apertura normal de la estación, el contrato operará en las condiciones habituales..
- En caso de apertura parcial (apertura tardía o cierre anticipado), prorratearemos tu prima por períodos quincenales, de modo que sólo pagarás una parte de la misma. Tu cobertura quedará suspendida durante el periodo de cierre; las bajas eventuales que se produzcan durante este periodo no serán indemnizadas.
- Si las estaciones no pueden abrir debido a un cierre administrativo durante toda la temporada, se suspenderán las garantías de tu contrato SÉCURITÉ MONITORAT y el pago de tu prima. En febrero de 2021 no te será exigido ningún pago en virtud de este contrato. Ningún siniestro será indemnizable para esta temporada.
En este caso, tu contrato se activará automáticamente de nuevo para la temporada 2021/2022.
En cuanto al contrato SÉRENITÉ, al no depender de las fechas de apertura o de cierre de tu esf, seguirás cubierto. Respecto al contrato HORS MONITORAT, proporcionaremos más información de aquí al final de la temporada.
Para todas las opciones que elijas, tus solicitudes de modificación deben ser enviadas antes del 5 de diciembre de 2020.
MSA
Actualizado el 12.11.2020
Para los vencimientos de marzo a mayo, podrás aplazar todo o una parte de las cotizaciones.
No se aplicará ninguna sanción. Esta medida de aplazamiento tiene efecto en las mismas condiciones que las cotizaciones a abonar en un plan de pago.
1.º caso: pagas mensualmente
La MSA no hará ningún cobro de tus vencimientos de marzo a mayo sin ninguna acción de tu parte. Sin embargo, tienes la posibilidad de pagar tus cotizaciones por transferencia bancaria, adaptando el importe de tu pago a tu situación financiera.
2.º caso: no pagas mensualmente
La fecha límite de pago de tu convocatoria provisional se pospone al 30 de junio.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Te recordamos que un agricultor que ejerce una actividad adicional como monitor de esquí cotiza ante la MSA por todos sus ingresos (agricultor + monitor de esquí).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Te recordamos que un agricultor que ejerce una actividad adicional como monitor de esquí cotiza ante la MSA por todos sus ingresos (agricultor + monitor de esquí).
Sin embargo, el Gobierno acaba de anunciar una reducción única de las cotizaciones sociales de 2020 para determinados agricultores no asalariados.
Esta reducción, que en algunos casos puede llegar hasta los 2.400 €, debe ser solicitada imperativamente antes del 15 de octubre de 2020 a través de un formulario.
También es posible optar, a modo de excepción para el cálculo de tus cotizaciones, cotizar sobre una base de cotización nueva. Ten en cuenta que estas dos medidas no pueden combinarse y que por lo tanto tu elección es definitiva.
Para acceder al folleto explicativo de las medidas y al formulario de solicitud, haz clic en este enlace.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La MSA anuncia la suspensión de los cobros de las cotizaciones adeudadas tras las emisiones definitivas.
No se efectuarán los débitos automáticos de esta emisión.
No hay que hacer ningún trámite previo, tanto si la fecha de pago es en noviembre o en en diciembre.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La MSA anuncia la suspensión de los cobros de las cotizaciones adeudadas tras las emisiones definitivas.
No se efectuarán los débitos automáticos de esta emisión.
No hay que hacer ningún trámite previo, tanto si la fecha de pago es en noviembre o en en diciembre.
Si pagas tus cotizaciones por otros medios, puedes ajustar el importe de tu pago en función de tu capacidad económica.
No se aplicarán penalizaciones ni recargos por demora.
Sin embargo, si tu capacidad económica te lo permite, te invitamos a pagar tus cotizaciones por transferencia bancaria tras recibir tu factura de emisión definitiva de 2020.
En efecto, es importante recordar que se trata de una suspensión de los cobros y no de una supresión definitiva.
En efecto, es importante recordar que se trata de una suspensión de los cobros y no de una supresión definitiva.
Cuidado de niños en el domicilio / bajas por enfermedad
Actualizado el 23.09.2020
Eres padre o madre o debes cesar tu actividad para asumir el cuidado de tus hijos.
El Gobierno establece una indemnización compensatoria para los padres de hijos de menos de 16 años.
Esta compensación por día te será abonada por tu Assurance Maladie (seguro de enfermedad) después de haber llenado una solicitud telemática de baja laboral.
Esta compensación por día te será abonada por tu Assurance Maladie (seguro de enfermedad) después de haber llenado una solicitud telemática de baja laboral.
Deberás declararte como trabajador único (este título no corresponde a tu situación pero es un error).
Esta baja, sin periodos de carencia, es de hasta 20 días y será prolongable en función de la evolución de la situación.
El importe de la indemnización por día oscila entre 5,46 € y 56,35 €, según la situación de cada uno (autónomo o régimen real).
Las bajas laborales por cuidado de hijos debidos por el cierre de escuelas debido al coronavirus no serán cubiertas por las aseguradoras pero por el seguro de enfermedad). Por tanto, hay que hacer una declaración en ameli.fr.
Nota : El Ministerio de Sanidad ha precisado en un anuncio del 1 de abril a las Caisses d'Assurance Maladie (equiv. Tesorería de la Seguridad Social) que que este dispositivo será igualmente aplicable a los profesionales independientes (de los que hacen parte los monitores de esquí). Hubo algunas dudas al principio sobre este asunto, por lo que la situación quedó aclarada con esta precisión del Ministerio de Sanidad.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Gobierno amplía la posibilidad de obtener una baja laboral para los trabajadores independientes para acompañar a personas vulnerables y a los familiares de las mismas.
Las condiciones que deben cumplirse, la lista de patologías y los procedimientos a seguir están detallados en este enlace.
Hay que recordar que esta medida no tiene precedentes porque los profesionales independientes con una cotización de salud reducida en comparación con otros independientes, como los comerciantes y los artesanos, no tienen tradicionalmente derecho al beneficio de la indemnización por día.
Esta medida será sometida a controles y no habrá pago automático de la prestación sin verificación.
Nota: percibir indemnizaciones por día puede en ciertos casos impedir el acceso a otros dispositivos de ayuda (por ejemplo: el Fondo de solidaridad no puede ser solicitado si el profesional ha recibido al menos 800 € en prestaciones en marzo).
Para conocer todos los detalles de estas medidas y formular preguntas específicas, contacta a tu seguro a través de tu cuenta "amélie".
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A partir del 1 de mayo, el Gobierno anunció la sustitución de esta medida por la prestación de desempleo parcial (equiv. ERTE) para los trabajadores. Pero para los independientes, la situación inicial seguirá sin cambios hasta el final del estado de urgencia sanitaria.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El sistema derogatorio de prestaciones de bajas laborales por "cuidado de hijos" puesto en marcha durante la crisis sanitaria fue interrumpido en las vacaciones escolares.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El sistema derogatorio de prestaciones de bajas laborales por "cuidado de hijos" puesto en marcha durante la crisis sanitaria fue interrumpido en las vacaciones escolares.
Desde el 1 de septiembre, estos asegurados pueden volver a beneficiarse de la medida.
Están incluidos los padres de hijos de menos de 16 años o de hijos con necesidades especiales sin límite de edad.
Además, están incluidos los profesionales independientes como los monitores de esquí aunque no coticen en las prestaciones por día en la Assurance Maladie, lo que constituye una derogación excepcional.
En caso de no poder teletrabajar, para beneficiarse de una baja laboral, el trabajador no asalariado debe presentar un justificante que pruebe el cierre del establecimiento/clase/sección según el caso (entregado por el establecimiento escolar o, en su defecto, por el ayuntamiento). La declaración debe ser enviada al sitio declare.ameli.fr o declare.msa.fr (régimen agrícola), con la posibilidad de declarar las bajas de manera retroactiva desde el 1 de septiembre.
Advertencia: el justificativo debe ser conservado en caso de control por parte de la Assurance Maladie.
Advertencia: el justificativo debe ser conservado en caso de control por parte de la Assurance Maladie.
En caso de que el trabajador no asalariado deba cesar su actividad profesional para cuidar en su domicilio a su hijo en su domicilio, identificado como contacto de riesgo, no tendrá que presentar su solicitud de forma telemática; la Assurance Maladie emitiará la baja laboral en el contexto de las operaciones de rastreo de contactos.
Para más detalles y casos particulares (pluriactividad, etc.), dirígete a tu Caisse primaire d’assurance maladie (equiv. Tesorería de la Seguridad Social), sobre todo a través de la mensajería vía Ameli.
Portal de derechos sociales
Actualizado el 25.03.2020
Te recordamos el sitio mesdroitssociaux.gouv.fr, una plataforma que recapitula todos tus derechos sociales.
Este sitio te permite acceder a todas tus prestaciones y hacer simulaciones. Un lugar donde normalmente encontrarías información, pero aún más útil en el contexto actual.
Fondo de solidaridad, abril
Actualizado el 13.05.2020
Como sabes, una parte de los monitores de esquí pudo beneficiarse de los mencionados fondos de solidaridad por el cierre administrativo. Sin embargo, los criterios establecidos por la administración en marzo (comparación entre los ingresos de marzo de 2019 y 2020) dejaron por fuera a ciertos monitores de esquí.
Gracias a la intervención del SNMSF, el gabinete del ministro de Economía acaba de cambiar sus criterios para el mes de abril.
De hecho, se podrán comparar los ingresos de abril de 2020 con la media de los ingresos de 2019.
Esta medida podrá ser aplicada en las solicitudes de abril.
Por lo tanto, el sistema renueva sus criterios para el mes de abril y la solicitud podrá hacerse a partir del 1 de mayo y hasta el 31 de mayo en tu espacio personal en este enlace.
La administración ha anunciado que esta prestación no será imponible.
Aprovechamos esta comunicación para recordar que la concesión de esta prestación requiere una declaración jurada que cumpla estos criterios:
- No ser pensionista ;
- No tener un contrato indefinido a tiempo completo;
- Estar al corriente de las obligaciones fiscales y de seguridad social;
- El formiario ya está disponible en tu espacio particular en el sitio impôts gouv .
El decreto n.° 2020-552, publicado hoy 13 de mayo en el Diario Oficial, amplía la posibilidad de solicitar la ayuda del Fondo de solidaridad a los profesionales independientes que hayan empezado su actividad en febrero de 2020 así como a los profesionales activos que hayan recibido menos de 1.500 € de pensión en abril.
Fondo de solidaridad, mayo
Actualizado el 01.07.2020
El mecanismo del Fondo de solidaridad será renovado en mayo, por lo que las las demandas deberán presentarse entre el 1 y el 30 de junio de la misma forma que los meses anteriores.
Como anunciamos en nuestro apartado sobre el Fondo de Solidaridad de abril (párrafo anterior), la medida ha sido ampliada a los pensionistas activos (que ganen menos de 1.500 € al mes) y a los profesionales que hayan empezado su actividad en febrero de 2020, como por ejemplo algunos becarios.
Para los profesionales con derecho a la ayuda de los meses anteriores que aún no la hayan solicitado, los formularios de marzo, abril y mayo siguen disponibles hasta el 31 de julio de 2020.
Fondo de solidaridad, junio
Actualizado el 30.07.2020
El Gobierno ha renovado el Fondo de solidaridad en junio.
La solicitud sólo debe presentarse por una disminución del volumen de negocios superior al 50% (y no por cierre administrativo).
Si bien el mecanismo puede ser solicitado por los monitores que tengan una actividad de enseñanza deportiva por cuenta propia en verano (por ejemplo: guía, AMM, monitor de VTT, etc.), ten cuidado si eres un profesional que no trabaja habitualmente durante esos periodos.
Si bien el mecanismo puede ser solicitado por los monitores que tengan una actividad de enseñanza deportiva por cuenta propia en verano (por ejemplo: guía, AMM, monitor de VTT, etc.), ten cuidado si eres un profesional que no trabaja habitualmente durante esos periodos.
Si técnicamente el formulario es accesible, también conviene tener en cuenta que el Ministerio ha anunciado que las autoridades fiscales examinarán los expedientes caso por caso y tendrán un plazo de 5 años para hacerlo.
Como no hay una exclusión formal, es tu responsabilidad analizar tu situación y si puedes justificar esta solicitud de ayuda económica.
Como no hay una exclusión formal, es tu responsabilidad analizar tu situación y si puedes justificar esta solicitud de ayuda económica.
Fondo de solidaridad, octubre y noviembre
Actualizado el 18.11.2020
Modalidades prácticas del decreto 2020-1328 del 2/11/2020
La enseñanza del esquí hace parte del sector S1.
Para los monitores que hayan tenido prohibido recibir público entre el 25 de septiembre de 2020 y el 30 de noviembre de 2020 O que hayan sufrido una caída de la facturación de al menos 50 % en el periodo mensual entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de noviembre de 2020:
- respecto al mismo periodo del año anterior,
- o si los monitores lo prefieren, respecto a la media de facturación mensual de 2019,
- o para aquellos que hayan empezado su actividad entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de enero de 2020, respecto a la media de facturación mensual del periodo comprendido entre el comienzo de la actividad y el 29 de febrero de 2020,
- o para aquellos que hayan empezado su actividad entre el 1 de febrero de 2020 y el 29 de febrero de 2020, respecto a su facturación de febrero de 2020 y reducida a un mes.
Las solicitudes al Fondo de solidaridad son presentadas en el sitio de la Direction générale des finances publiques (Dirección general de finanzas públicas) enviado los siguientes documentos: SIREN/SIRET (equiv. CIF), identificación bancaria, el volumen de facturación del mes en cuestión y del mes de referencia, declaraciones varias y declaración jurada:
- a partir del 20 de noviembre: para la ayuda otorgada para el mes de octubre,
- a partir de principios de diciembre, para la ayuda del mes de noviembre.
El importe de la ayuda por el reconfinamiento es calculado según el mes tenido en cuenta y según la situación del solicitante.
Octubre
Para los monitores en zonas con toque de queda que hayan perdido el 50% de su facturación en octubre de 2020:
- recibirán una ayuda que compense su pérdida de facturación de hasta 10.000 €, sin copago.
Para los monitores ubicados en zonas con toques de queda y que hayan perdido más del 50% de su facturación en octubre:
- Los monitores que hayan perdido entre el 50 y el 70% de su facturación recibirán una ayuda igual a la facturación perdida de hasta 1.500 €.
- Los monitores que hayan perdido más del 70% de su facturación recibirán una ayuda igual a la facturación perdida de hasta 10.000 € y hasta el 60% de la facturación mensual del año anterior.
Noviembre
Para los monitores que no hayan podido trabajar por el cierre o que hayan tenido más de un 50% de pérdida de facturación en noviembre:
- recibirán una ayuda igual a la facturación perdida de hasta 10.000 €.
Banque Populaire Auvergne Rhône-Alpes: aplazamientos
Actualizado el 19.03.2020
El Banque Populaire Auvergne Rhône-Alpes adopta las disposiciones legales para tratar las solicitudes de refinanciación y las correspondientes extensiones de plazos para los préstamos garantizados por la SOCAMMES.
Ante el volumen y la urgencia de estas solicitudes, el proceso será simplificado y agilizado: contacta a tu agente por mail o por teléfono.
Más información sobre el programa Solid'Aura de la Banque Populaire Auvergne Rhône-Alpes en la página exclusiva del BP AURA o en snmsf.com (sección "actualités").
Otros bancos: préstamo con garantía estatal
Actualizado el 12.05.2020
El préstamo con garantía del Estado es un préstamo de tesorería de un año. Tendrás un periodo de gracia durante ese tiempo. Al final del primer año, la empresa puede decidir amortizar el préstamo en 1, 2, 3, 4 o 5 años más.
Este préstamo de tesorería puede cubrir hasta tres meses de facturación. El préstamo recibe una garantía del Estado del 90% para los independientes. Así, los bancos retienen una parte del riesgo de la operación.
Este préstamo está dirigido a todas las actividades económicas - sociedades, comerciantes, artesanos, agricultores, profesiones independientes, microemprendedores, asociaciones y fundaciones – que tengan una actividad económica, salvo algunas excepciones en el sector financiero y las sociedades civiles inmobiliarias.
Los bancos prepararon rápidamente las redes bancarias y los agentes a comercializar el préstamo garantizado por el Estado desde el 25 de marzo. Si una empresa está interesada, debe dirigirse a su banco, que examinará su solicitud.
Contacta al agente de tu banco.
Aplazamiento pagos de empresas
Actualizado el 26.03.2020
El presidente la República anunció el lunes 16 de marzo de 2020 el aplazamiento del pago de los alquileres, facturas de agua, gas y electricidad para las pequeñas empresas con dificultades.
¿Cómo beneficiarse?
Para beneficiarte de esos aplazamientos, debes enviar directamente por mail o teléfono una solicitud de aplazamiento a las empresas a las que pagas estas facturas (tu proveedor de gas, de agua o de electricidad, tu casero…).
El Gobierno acaba de precisar en una orden del 25 de marzo que esta posibilidad solo está disponible para locales comerciales.
Por lo tanto, no incluiría a las profesiones que ejercen su actividad fuera de una oficina.
Ayuda de regiones y departamentos
Actualizado el 19.11.2020
Además del Fondo de solidaridad de 1.500 €, las regiones anunciaron una segunda etapa de esta prestación de ayudas complementarias disponibles a partir del 15 de abril, accesibles para quienes tengan al menos un empleado, lo que excluye a los monitores.
Región de Occitanie (Occitania)
La región de Occitanie convocó una ayuda específica de un importe máximo de 1.000 € para los trabajadores independientes cuya actividad por cuenta propia sea la principal.
La solicitud se realizará de forma telemática en este portal.
Departamento de Haute-Savoie (Alta Saboya)
El departamento de Haute-Savoie anunció una ayuda a los trabajadores independientes, a la que se puede acceder en función de los ingresos. Este subsidio, que puede combinarse con otras ayudas nacionales, consiste en una ayuda única de 1.000 €.
Esta ayuda no está abierta oficialmente para los monitores de esquí, pero sí para los acompañantes y los guías de alta montaña (se requiere una copia del diploma).
Sin embargo, es probable que esto cambie, por lo que te aconsejamos que reserves una cita presentando un expediente en la plataforma. De hecho, el SNMSF se ha puesto inmediatamente en contacto con el servicio de gestión del Departamento de Haute-Savoie, que revisará las solicitudes de los monitores.
A diferencia del Fondo de solidaridad del Estado, para el cual fue adoptado un ajuste legislativo que especifica su carácter no imponible, esta ayuda departamental tendrá carácter imponible (salvo si hay cambios legislativos posteriores).
Departamento de Savoie (Saboya)
El departamento de Savoie anunció la creación de una ayuda urgente para las PYME y los profesionales independientes. La ayuda (modalidades, etc…) será especificada dentro de un tiempo, una información que será disponible en nuestra página esf desde su aparición.
No obstante, ten en cuenta que esta ayuda estará reservada a los profesionales que no tengan acceso al Fondo de solidaridad del Estado.
Más información en este enlace.
Región Auvergne Rhône-Alpes (Auvernia Ródano-Alpes)
Más información en este enlace.
Región Auvergne Rhône-Alpes (Auvernia Ródano-Alpes)
Financiada por la Región Auvergne-Rhône-Alpes, el Banque des Territoires y las colectividades locales, las ayudas consisten en un anticipo reembolsable, sin restricción de actividad y sin exigencia de garantía o cofinanciación. La ayuda está destinada sobre todo a los microemprendedores, a los autónomos, a los independientes, a las profesiones liberales y empresas de 0 a 9 empleados que tengan sede en Auvergne-Rhône-Alpes.
Concesión de anticipos reembolsables bajo las siguientes condiciones:
- Tasa cero
- Importe entre 3.000 € y 20.000 €
- Duración: 5 años
- Amortización diferida: 24 meses
- Sin garantía
- Sin cofinanciación
Plazo de presentación de solicitudes: 31/12/2020
Más información en este enlace.
Más información en este enlace.
Desbloqueo de fondos de pensiones, contratos con la ley Madelin
Actualizado el 03.09.2020
En el contexto de la crisis sanitaria, el Gobierno ha introducido algunos cambios a los anuncios iniciales del Ministerio de Economía.
Excepcionalmente, los trabajadores por cuenta propia podrán recibir la totalidad o parte de sus contratos de ahorro de jubilación de Madelin si lo solicitan antes del 31 de diciembre de 2020.
Las sumas en cuestión tendrán un tope de 8.000 €, de los cuales 2.000 € estarán exentos de impuestos sobre la renta. La operación estará sujeta en su totalidad a las retenciones de las cotizaciones sociales.
Para conocer los detalles prácticos, te invitamos a ponerte en contacto directamente con tu compañía o asegurador con el que tengas esos contratos.
Finanzas
Impuestos y ajustes
Actualizado el 18.03.2020
La DGFiP (Dirección General de Finanzas Públicas) acompaña a los emprendedores individuales que tengan dificultades para declarar o pagar sus próximos vencimientos y además les recuerda la siguiente información: pueden ajustar en cualquier momento su tasa y cuenta de domiciliación.
También es posible aplazar el pago de los anticipos sobre los ingresos profesionales de un mes a otro hasta tres veces si los anticipos son mensuales, o de un trimestre al otro si son trimestrales.
Todos estos trámites están disponibles en tu espacio personal en impots.gouv.fr, en la sección "Gérer mon prélèvement à la source": toda modificación antes del día 22 del mes será tomada para el mes siguiente.
Impuestos: aplazamiento de los plazos de declaración
Actualizado el 23.04.2020
Para las declaraciones de la renta en general, el ministro de Presupuestos anunció un aplazamiento en el periodo de apertura.
El servicio de declaración telemática se abrirá a partir del lunes 20 de abril y hasta las siguientes fechas límite establecidas por departamento:
- departementos 01 a 19 y no residentes: jueves 4 de junio de 2020 a las 23h59
- departamentos 20 a 54: lunes 8 de junio de 2020 a las 23h59
- departamentos 55 a 976: jueves 11 de junio de 2020 a las 23h59
Para las declaraciones profesionales de los monitores (declaración n.° 2035 ), el plazo se pospone al 30 de junio de 2020.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un plazo hasta el 30 de junio de 2020 ha sido concedido para la declaración social de independientes (DSI). La declaración debe hacerse únicamente en el sitio net-entreprises.fr.
La DSI permite a organismos como la CIPAV y la URSSAF tomar nota de sus ingresos y ajustar los vencimientos, de ahí su importancia.
La DSI permite a organismos como la CIPAV y la URSSAF tomar nota de sus ingresos y ajustar los vencimientos, de ahí su importancia.
Además, este es el último año en que habrá que presentar esta declaración, ya que la administración tiene previsto recuperar los datos necesarios sobre la documentación fiscal (liasses fiscales) a partir de la renta de 2020.
Si tienes alguna duda sobre tu declaración, puedes consultar el número de asistencia 0 806 804 223 (servicio gratuito + coste de la llamada). Este número estará disponible del 2 de abril al 31 de julio.
Fondo de solidaridad: ayuda de 1.500€
Actualizado el 05.05.2020
Los monitores de las Écoles du Ski Français (Escuelas de Esquí Francés), que son trabajadores independientes, pueden recibir la ayuda de 1.500 € puesta en marcha por el Estado a través del Fondo de Solidaridad.
Para estos profesionales, estas ayudas se solicitan por el cierre administrativo de los centros de formación decidido por la Orden Ministerial del 15 de marzo de 2020 (publicada el 16 de marzo de 2020) y no por la caída de la facturación.
El SNMSF recuerda que un educador deportivo es considerado por la administración como un establecimiento de actividad física y deportiva de pleno derecho: el Établissement d'Activité Physique et Sportive (Establecimiento de la Actividad Física y Deportiva), en el sentido del Código del Deporte, es el conjunto de equipos que pueden ser fijos o móviles (embarcaciones, caballos, parapente, etc. ...), de una actividad física o deportvia, de una duración determinada (estacional, regular pero discontinua, de algunos meses, etc...).
Esto se refiere, por ejemplo, a toda estructura (trabajador independiente) y concierne a cualquier persona responsable de la organización de una actividad física y deportiva (APS), en la naturaleza (la montaña, el campo, el mar).
Más información en este enlace.
Más información en este enlace.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta ayuda está exenta de impuestos y se dirige a las profesiones liberales sin importar su estatus (sociedad, emprendedor individual, asociación...) y su régimen fiscal y social (incluidos los microemprendedores), con una plantilla inferior o de 10 empleados, un volumen de negocios en el último ejercicio inferior a
1.000.000€ y un beneficio imponible inferior de 60.000 €. Los beneficiarios de una pensión no son elegibles.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para los monitores de esquí, la ayuda de 1.500 € prevista como Fondo de solidaridad debe ser solicitada por el cierre administrativo de las estaciones.
Por lo tanto, es necesario marcar en el espacio personal online la opción "Mon entreprise fait l’objet d’une interdiction d’accueil du public durant la période".
Aunque no estemos en el segundo caso de pérdida de facturación superior al 70% (llevada al 50% en un anuncio del ministro de Economía), nuestra DGFIP correspondiente nos ha indicado que hay que rellenar los apartados de facturación, es decir, la facturación de marzo de 2019 y la de marzo de 2020.
Recordamos que esta noción de volumen de facturación es muy clara para las profesiones liberales que tienen una contabilidad de caja denominada de ingresos y gastos. Tanto si se trata de un microemprendedor como de alguien en el régimen real (régime réel), lo que hay que mencionar es el importe de los ingresos percibidos en el periodo, independientemente de la fecha de los servicios prestados. Los ajustes son, desde luego, una parte integral de los ingresos. Por lo tanto, las cuentas son la prueba, al margen de cualquier otro documento o cálculo.
Esos apartados deben ser completados con el máximo rigor, ya que están sujetos a verificación por parte de las autoridades fiscales. Para más información, puedes contactar con tus expertos contables o con tu gestoría. Así mismo, puedes consultar a la administración fiscal a través de su espacio online.
El Ministerio actualiza una sección de preguntas frecuentes que ofrece información adicional diariamente. Encontrarás en particular la información de lo que el SNMSF indica desde el principio.
Esta sección de preguntas frecuentes está disponible en este enlace.
El SNMSF consultó si se podía seguir otro procedimiento por una pérdida de actividad en marzo y a día de hoy no ha habido respuesta.
El SNMSF consultó si se podía seguir otro procedimiento por una pérdida de actividad en marzo y a día de hoy no ha habido respuesta.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El SNMSF se dirigió a los asesores del Ministerio de Economía por el concepto de ingresos que debe tenerse en cuenta a la hora de rellenar el formulario de solicitud del Fondo de solidaridad, preguntando si existía otra solución (distinta de aquella basada en los ingresos, tal como la define el Ministerio) para reclamar esta pérdida de actividad a partir de ahora. A día de hoy no ha habido respuesta.
Sin embargo, el tema ha recibido una aclaración en la sección de preguntas frecuentes publicada en el sitio impots.gouv.fr, y, una vez más, la única noción de ingresos que debe tenerse en cuenta para los Beneficios no comerciales es la de los ingresos percibidos según el principio básico de la contabilidad de ingresos-gastos.
Por otro lado, fue anunciado que esta ayuda podrá ser solicitada por el mes de abril (una solicitud que se tendrá que realizar probablemente a principios de mayo). Los detalles prácticos serán publicados en esta página en cuanto sean conocidos.
Para facilitar la lectura de los detalles proporcionados por la DGFIP a través de la sección de preguntas frecuentes, hemos incluido solo los párrafos que hacen referencia a los Beneficios no comerciales en la lista disponible en este sitio.
Los detalles de las preguntas frecuentes relativos a los Beneficios no comerciales (BNC) están disponibles en este enlace.
Jurídico
Intentos de estafa
Actualizado el 14.04.2020
En sus newsletters, el SNMSF informa regularmente sobre los intentos de estafa contra los trabajadores independientes. Estos intentos buscan cobrar por servicios gratuitos (declaración de actividad) o responder a obligaciones pseudolegales.
Durante la crisis actual, los delincuentes siguen enviando correos electrónicos o mensajes SMS fraudulentos con el fin de obtener los datos bancarios de los trabajadores independientes.
Una vez más, te pedimos que estés alerta frente a estas prácticas.
Encuentra más detalles en los sitios oficiales:
economie.gouv y cybermalveillance.gouv.
Actividades profesionales
Deportistas profesionales y excepciones de salida
Actualizado el 10.11.2020
Entrenamiento obligatorio para mantener las competencias profesionales: por esta razón, los educadores deportivos quedan autorizados a hacer una excepción del confinamiento y de la prohibición de circulación si necesitan enseñar y/o mantener su condición física y técnica necesaria para continuar con su actividad física tras el confinamiento.
Esto se aplica particularmente a los educadores deportivos que tengan un carné profesional y trabajen en disciplinas ambientales específicas que estén autorizadas a establecer excepciones a los límites de la práctica deportiva.
Más información en este enlace.
Diversos
Curso de esquí alpino: aplazamiento
Actualizado el 19.03.2020
Quedan suspendidas las pruebas técnicas, los ciclos preparatorios, las pruebas de capacidad y los CTT técnicos (eurotests) de marzo y abril.
Los dos establecimientos de la École Nationale des Sports de Montagne (Escuela Nacional de Deportes de Montaña) están cerrados.
ENSA: todas las prácticas quedan anuladas hasta el 3 de mayo de 2020. Para cualquier información y para que puedas tener una respuesta cuanto antes, envía un correo electrónico a: ski-alpin@ensm.sports.gouv.fr.
CNSNMM : Información disponible próximamente
Comunicaremos posteriormente las disposiciones que serán tomadas excepcionalmente sobre la validez de los horarios de formación para continuar con las clases en buenas condiciones.
Competiciones nacionales esf 2021: fechas oficiales
Actualizado el 10.09.2020
Las fechas de las competiciones nacionales de 2021 ya son oficiales:
- 12.º Kid Contest esf Freestyle: Courchevel 1650, sábado 20 de marzo de 2021
- 17.º Nordic Skiercross: Les Rousses, sábado 20 de marzo de 2021
- 41.º Étoile d'Or: Alpe d'Huez, del jueves 11 al sábado 13 de marzo de 2021
- 26.º SkiOpen Coq d'Or: Les Menuires, del miércoles 24 al sábado 27 de marzo de 2021
- 34.º Ski d'Or (18.º Ski d'Or des Parents Trophée Mc Call / Mac Bain): Les Contamines, sábado 3 y domingo 4 de abril de 2021
- 70.º Challenge des moniteurs: Vars, del lunes 12 al sábado 17 de abril de 2021
Mensaje de la ministra de Deportes a los educadores deportivos
Mise à jour 26.03.2020
El mensaje de Roxana Maracineanu, ministra de Deportes, a los educadores deportivos: "En la medida en que tu situación personal, familiar y profesional te lo permita, te animo a responder a este llamamiento. Hay cuatro grandes categorías propuestas actualmente en una plataforma que vincula la demanda (Ayuda alimentaria y ayuda urgente, Cuidado excepcional de niños, Vínculo con personas frágiles aisladas, Solidaridad de proximidad) con la oferta de voluntarios".
En este enlace, puedes ver cómo ayudar en estas acciones cerca de tu domicilio.
Formaciones online
Actualizado el 15.04.2020
En el marco de la crisis de la Covid-19, el SNMSF propone una oferta de formaciones a distancia para perfeccionar distintos temas.
Aprender inglés
- Vídeos tutoriales: Una serie de 7 vídeos, realizados durante este periodo de reclusión, está disponible con acceso libre que abordan algunas de las preguntas comunes del día a día de un monitor de esquí. Dos de ellos ya están disponibles en la videoteca del SNMSF. Haz clic aquí para acceder al álbum donde estarán disponibles todos los vídeos. Temas de los 7 vídeos: Nociones para desplazarse en la estación, bases de nivel principiante, clase de bienvenida, jardín de infancia, curso de esquí – nivel intermedio, curso de esquí – nivel avanzado y meteorología.
- Formaciones: Dos cursos de formación están disponibles para que empieces a aprender o a perfeccionar el inglés. De 12 a 16 horas de clases con la escuela que escojas*: FLI (Frances Langues Internationale) o CCI (Centre d'Études de Langues) de Grenoble.
* Estas formaciones de pago son elegibles en las ayudas del FIF PL (Fondo Interprofesional de Formación de Profesiones Liberales). Si tienes alguna pregunta, escribe un correo electrónico a Rose-Anne Michel del SNMSF.
Formación CCI de Grenoble (grupo de 2 a 5 personas como máximo)
Prueba de nivel: haz clic aquí (el Centre d'Études de Langues estará en Grenoble, en la región Auvergne Rhône Alpes)
Por favor, sigue estas instrucciones:
- Haz clic en "Je me lance"
- Rellena los campos con tus datos y luego escribe el nombre de la empresa: SNMSF y del organismo CCI Formation Grenoble
- Haz clic en "Suivant"
- Crea tu contraseña, completa los demás datos y luego haz clic en "Valider"
- Selecciona el idioma que vas a aprender: "Anglais" y haz clic en "Commencez le test"
Detalles de la formación
- 1 hora de sesión de iniciación gratis
- 16 horas de formación de grupo por un formador experto
- 1 hora de prueba
- Ritmo de la formación: clases de 2 horas durante dos semanas. Acceso durante 1 año a la plataforma del de ejercicios del curso
- Precio: 540€ / persona. Inscripciones: realizando la prueba (ver arriba), serás contactado después.
Formation FLI (grupo de 3 a 5 personas máximo)
Detalles de la formación
- Módulo 1: 7 vídeos realizados por dos formadores con un diálogo y un tema de gramática = gratis
- Módulo 2: 12 horas de formación online, establecidas por niveles
- Ritmo de la formación: cursos de 2 horas, 3 veces por semana durante dos semanas
- Precio: 450€ / persona. Inscripciones: envía un correo electrónico a rose-anne.michel@snmsf.com
Plataforma FUN-MOOC: acceso libre y gratuito
En esta situación de confinamiento excepcional, el SNMSF te invita a descubrir gratuitamente la plataforma FUN-MOOC que permite a cada uno "formarse en libertad". Estos cursos están disponibles para los monitores/monitoras pero también para los secretarios/secretarias esf con diversas temáticas de formación, incluyendo el aprendizaje de varias lenguas extranjeras.
Recuerda: La inscripción es GRATIS y obligatoria para disfrutar de los cursos online.
E-learning esf
El SNMSF ha puesto en marcha desde hace años un centro de competencias para los monitores/monitoras esf. Cuatro módulos con mucha información pueden ser consultados para mejorar tus conocimientos: ¡no dudes en probarlo!
Referencias disponibles
- Club Piou-Piou
- esf de otra forma
- Seguridad
- Pruebas étoiles (nuevo)
- ¿Cómo conectarse al e-learning esf ?
- Conéctate a snmsf.com y accede a la plataforma e-learning después de identificarte
Cuaderno de apuntes para el deportista
Actualizado el 17.04.2020
Un recurso útil para descubrir: el cuaderno de apuntes para deportistas y entrenadores en periodo de confinamiento.
Esta herramienta, producida por el Ministerio de Deporte, el INSEP (Instituto Nacional del Deporte) y la Agencia para el Deporte, ofrece una gran cantidad de consejos y recomendaciones: gestionar mejor el sueño, alimentarse bien, continuar con la actividad física en casa y vivir mejor este complejo periodo.
Célula de apoyo psicológico
Actualizado el 12.11.2020
El Gobierno ha anunciado recientemente la reactivación del número verde 0 805 65 505 00 para ofrecer apoyo psicológico a los empresarios y a los trabajadores independientes que estén teniendo dificultades.
Este número está disponible los 7 días de la semana de 8h a 20h.
Este número está disponible los 7 días de la semana de 8h a 20h.